top of page

REFLEXIÓN FINAL SOBRE CURSO

edgardomedina6

Durante el semestre pude aprender una serie de conceptos y puntos de vistas que me ayudarán, no solamente a entender de una mejor manera nuestro entorno construido, sino que también me servirán para poder diseñar mejores proyectos. Por ejemplo, pude entender que existen diferentes corrientes de pensamientos en el mundo de la arquitectura y que cada vertiente tienes sus méritos y defectos. Por otro lado, entendí que el valor de una obra arquitectónica no se limita a su atractivo estético ya que una estructura es un mundo conformado por un sinnúmero de elementos que aportan a la creación del objeto arquitectónico. Además, pude ver como la arquitectura puede tratarse como una disciplina inclinada a la academia o como un medio de expresión artística que permite llevar a la realidad los sueños más atrevidos del Hombre.

A pesar de que la clase me pareció muy interesante y útil en mi formación como arquitecto pienso que podía mejorar mi desempeño en la misma insertándome más a menudo en las discusiones y debates que se estaban llevando a cabo en el salón. Sin embargo, entiendo que la clase cumplió su objetivo ya que me hizo reflexionar sobra las grandes obras de la arquitectura y la manera en que el mundo de la arquitectura acepta una infinidad de ideas que superficialmente parecen totalmente opuestas pero que al final logran alcanzar lo mismo. Una sugerencia para mejorar el curso sería hacer actividades como un debate entre los estudiantes donde se nos asigne defender la postura visceral de Gehry o la postura académica de Moneo, de esa manera se fomentaría un mayor grado de participación estudiantil en el curso.

Finalmente, encuentro el curso como uno muy importante en nuestra formación académica y muy efectivo. Entre las lecciones más importantes que me llevo del mismo se encuentra el perseguir ese nicho dentro de la arquitectura que me llame la atención y perseguirlo al máximo, de la misma manera que Gehry y Moneo persiguieron sus respectivos discursos arquitectónicos para producir obras únicas y dejar aportaciones a la profesión que son dignas de admirar. A su vez, me he comenzado a cuestionar que estilo deseo adoptar en mis diseños. En fin, sin el curso hubiese sido difícil aprender a ver la arquitectura desde un acercamiento más profundo y detallado.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

ENSAYO FINAL

La arquitectura es un mundo peculiar, donde la creatividad humana toma un protagonismo único que la distingue de otras disciplinas del...

UNIDAD FRENTE A TIPO

Toda producción artística nace de una danza que el creador realiza para producir algo que sea único e innovador o algo que se adhiera...

Comments


TEORIA Y CRITICA ARQUITECTONA

©2023 por TEORIA Y CRITICA ARQUITECTONA. Creado con Wix.com

bottom of page