top of page

Comparando las bases comunes de la industria a la individualidad creativa de Gehry & Moneo

edgardomedina6

El proceso de diseño arquitectónico, generalmente, emplea una serie de herramientas y procesos que se comparten en la industria. Inicialmente, la intención se manifiesta mediante bocetos cuyo grado de fidelidad a la obra construida varía según el proceso individual del diseñador. De igual forma, la actual integración de programas digitales permite explorar o limitar la propuesta de diseño. En términos generales, cada diseñador manipula las herramientas de diseño dependiendo de su estilo y la propuesta de diseño que busca crear.

La arquitectura siempre inicia siendo un boceto, unos trazos que definen la forma base del edificio. Sin embargo, el significado que pueden tener los bocetos para la arquitectura dependen de su autor. En el caso de Moneo y el Edificio de Ciencias en la Universidad de Columbia, los bocetos son una representación visual directa de su propuesta; mostrando un gran volumen que señala niveles de pisos, conexiones y estrategias de cerramiento que luego se manifiestan en la construcción del edificio. Por otro lado, la estrategia de diseño de Gehry utiliza el sketch como un medio creativo que más allá de delimitar la forma del edificio provoca infinitas sugerencias interpretativas para su forma a partir de unos trazos abstractos y amorfos. El boceto, entonces, como base arquitectónica, se convierte en una herramienta cuyo peso en la definición del diseño depende puramente de la intención en el proceso creativo del diseñador de la obra.

En el pasado, las herramientas disponibles limitaban de cierta manera el mundo de posibilidades del arquitecto y, debido a esto, muchas de las obras arquitectónicas eran el resultado de una mera extrusión de la planta. Sin embargo, la explosion tecnológica que hemos experimentado en los últimos años ha destapado un mundo de posibilidades creativas que propicia la concepción de ideas complejas e innovadoras. Diseñadores como Frank Gehry utilizan estos nuevos medios digitales para traducir y desarrollar sus bocetos análogos, con el fin de expandir su expresión artística. Por ejemplo, el uso de los medios digitales permitieron que Gehry rompiera con la tradición de obtener volúmenes que surgen meramente de una extrusión de la planta y pudiera crear volumetrías que nacían de una exploración profunda de la sección. Esto último es lo que le permite obtener unas formas icónicas e impactantes que se distancian de lo existente. Por otro lado, arquitectos como Rafael Moneo utilizan dichos métodos como una herramienta científica y analítica que les permite crear obras altamente técnicas, funcionales y novedosas. Por lo tanto, la llegada de nuevos programas digitales ha servido como una valiosa herramienta para elevar las ideas de todo tipo de diseñador.

En conclusión, aunque las herramientas disponibles en el proceso de diseño suelen ser las mismas para todos los arquitectos, la manera en que se utilizan las mismas difieren según la intención del diseñador. Debido a esto, para algunos un boceto es una representación fiel de una concepto o idea generadora, mientras que para otros los trazos sobre el papel plasman un mundo infinito de posibilidades. De la misma manera, existen aquellos que utilizan los nuevos softwares para retar los paradigmas predominantes en la arquitectura y explorar formas nuevas y otras corrientes que se sirven de dichos avances para lograr obras en las que cada decisión de diseño es justificada por un amplio análisis científico y técnico. Por lo tanto, el diseñador y su intención son los que dictan la manera en que se implementan las herramientas en su proceso creativo.


8 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

ENSAYO FINAL

La arquitectura es un mundo peculiar, donde la creatividad humana toma un protagonismo único que la distingue de otras disciplinas del...

REFLEXIÓN FINAL SOBRE CURSO

Durante el semestre pude aprender una serie de conceptos y puntos de vistas que me ayudarán, no solamente a entender de una mejor manera...

UNIDAD FRENTE A TIPO

Toda producción artística nace de una danza que el creador realiza para producir algo que sea único e innovador o algo que se adhiera...

Comments


TEORIA Y CRITICA ARQUITECTONA

©2023 por TEORIA Y CRITICA ARQUITECTONA. Creado con Wix.com

bottom of page