top of page

Rafael Moneo, maestro de la modernidad?

edgardomedina6

La modernidad se asocia a un periodo de tiempo caracterizado por un cojunto de ideas y avances tecnológicos que causaron cambios profundos en todos los aspectos de la sociedad. En esencia, ser moderno significaba liberarse del pasado para producir innovaciones que nos llevaran a un futuro mejor. Por lo tanto, se puede argumentar que la obra de Rafael Moneo no es del todo moderna debido a que esta se hizo siguiendo un estilo que celebra el ayer. Por otro lado, la obra de Moneo es una en la que la forma de sus obras está cargada de significado, contrario a las nociones modernas que establecían que el significado no necesariamente se deriva de las porpiedades físicas del objeto.

Moneo produce una obra sumamente académica que responde a contextos y necesidades específicas. Para lograr esto, recurre a la utilización de elementos provenientes del pasado y los replantea en otro conexto temporal. Las influencias clásicas y romanas son muy evidentes en muchas de las obras emblemáticas de este diseñador. Es esta vuelta al pasado lo que hace que su obra no sea del todo moderna e innovadora ya que el ser moderndo implica crear de cero y evitar copiar lo existente. Si bien es cierto que estos elementos ayudan a crear composiciones coherentes y únicas, cabe cuestionarse cómo serían los diseños de este arquitecto si hubiese aceptado en su totalidad lo que proponía la Modernidad.

Se puede argumentar que el hecho de que la obra de Moneo no se considere totalmente moderna no se debe exclusivamente a su interés en rescatar esa historia perdida, sino que también su obra es una que entrelaza marcadamente la geometría de una estructura con su significado. En el mundo moderno la relación entre forma y el signficado es una fluida, de manera que el significado ya no emana del objeto en sí, sino que se le asigna. Marcel Duchamp proponía depurar al objeto de un significado propio para que las posibilidades del objeto se expandieran exponencialmnete. Debido a esto, un urinal podía convertirse en una obra de arte profunda. La arquitectura de Moneo no admite este tipo de interpretación ya que sus propuestas muestran una marcada relación entre la forma, la función y el significado de una estructura dentro de un contexto. Por ejemplo, el ayuntamiento de Murcia es evidentemente una estructura oficial que expresa poder, control y majestuosidad. La estrecha relación entre estructura y significado evitan que el discurso de Moneo sea uno puramente moderno.

En conclusión, la obra de Moneo es una que celebra y rescata elementos de épocas pasadas para crear una arquitectura coherente y racional. Por otro lado, su arquitectura es una que expresa una relación estrecha entre la forma y el significado de una obra. Estas características muestran como su propuesta no adopta del todo el discurso moderno, sino que utiliza fragmentos del mismo para crear obras que, a pesar de no ser completamente innovadoras, siguen siendo creativas e impresionantes. Por lo tanto, su propuesta no es una que por rechazar la modernidad implica el estancamiento de la disciplina, sino todo lo contrario ya que su acercamiento nos invita a adentrarnos en esos espacios grises que rechazan los absolutismos e impulsan la profesión hacia nuevos horizontes .

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

ENSAYO FINAL

La arquitectura es un mundo peculiar, donde la creatividad humana toma un protagonismo único que la distingue de otras disciplinas del...

REFLEXIÓN FINAL SOBRE CURSO

Durante el semestre pude aprender una serie de conceptos y puntos de vistas que me ayudarán, no solamente a entender de una mejor manera...

UNIDAD FRENTE A TIPO

Toda producción artística nace de una danza que el creador realiza para producir algo que sea único e innovador o algo que se adhiera...

Comments


TEORIA Y CRITICA ARQUITECTONA

©2023 por TEORIA Y CRITICA ARQUITECTONA. Creado con Wix.com

bottom of page